Coronavirus: ¿Por qué hay que quedarse en casa?

La batalla contra el coronavirus no solo se libra en los hospitales. Quedarse en casa es una de las medidas más eficaces para frenar la propagación del virus que causa la enfermedad conocida como Covid-19, además del lavado frecuente de manos y mantener la distancia de seguridad de metro y medio entre las personas.

El 26 de abril el Gobierno de Perú aprobó el decreto de estado de emergencia, desde entonces solo se permite salir del domicilio para la adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad. También se podrán realizar traslados para asistir a centros sanitarios, ir al trabajo, acudir a entidades financieras, asistir a personas mayores o vulnerables o cualquier otra causa de fuerza mayor o situación de necesidad. Lo que se prohíbe expresamente es cualquier salida por motivos de ocio.

Pero, ¿por qué es importante quedarse en casa? Hasta ahora las medidas se centraban en eliminar la propagación del virus. Sin embargo, la cosa ha cambiado. Actualmente, se registran más casos y muertes, motivo por el cual el endurecimiento de estas medidas tienen como único objetivo reducir la velocidad de transmisión y minimizar el impacto del Covid-19 en el Sistema Nacional de Salud.

La capacidad de los centros hospitalarios se está sobrepasando, siendo esto un grave problema, pues los centros podrían verse privados de sistemas de respiración mecánica o unidades de soporte vital